
CARACAS, TE HAN CONVERTIDO EN UN CAOS

José Rondón *
Caracas, la de los techos rojos, la de la eterna primavera, la del asiento de los principales poderes de la República, en donde viven, conviven y transitan millones de venezolanos y en donde se deciden los destinos de la nación, que ha pasado, que te han dejado sumir en el abandono, anarquía, desorden y caos. Al parecer hay indolentes a quienes no les importa que a la Sultana del Ávila se la maltrate.
El tema con la economía informal, al de dejar que los buhoneros coloquen sus tarantines con sus mercancías en cualquier acera, calles y espacios para el libre transitar, aunado a los motorizados que circulan y se estacionan por nuestros bulevares tranquilamente y aquí no ha pasado nada, al igual que los carros, en donde cualquier sitio es bueno para parar. Incluso, han regresado los pedigüeños y niños y jóvenes de la calle, delinquiendo, consumiendo bebidas alcohólicas y drogas.

Otro "beta", es el Metro 🚇 de Caracas; al igual que en los bulevares y vías, los informales tomaron el control de este importante sistema de transporte para la ciudadanía. Es impresionante la cantidad de vendedores ofreciendo sus productos a todo pulmón, empujando, incomodando y perturbando la tranquilidad de los viajeros. También el comportamiento de los usuarios deja mucho qué decir, al no acatar ni cumplir las normas de comportamiento (comen, le compran a los vendedores, escupen, se sientan en los puestos dispuestos para las personas con discapacidad o adultos mayores, los que van con cornetas a todo volumen, etcétera). No escuchamos a través de los parlantes ni un solo llamado a cumplir las normas.

Las aceras y calles de muchas avenidas ahora son talleres improvisados de mecánica para carros y motos, cambio de cauchos y reparación de cualquier tipo. Igualmente, son los nuevos estacionamientos de todo tipo de vehículo y que por unos cuantos verdes 💵 te lo "cuidan".
Los huecos, botes de aguas (negras y potable), escombros, basura, abundan en varias comunidades. El irrespeto por las señales de tránsito por parte de motorizados y choferes de vehículos es ya casi una "norma", ni hablar de las imprudencias de algunos “compas” de los caballos de acero y que ha traído consigo una cantidad considerable de lesionados y muertes.
Entendemos que la crisis económica ha obligado a muchos compatriotas a salir en busca del sustento diario para sus familiares. Muchos laboran en empresas privadas o iniciaron un emprendimiento, pero hay otros que optaron o no les queda más remedio o es lo mejor, ocupar estos espacios públicos. Claro, aquí también influyen y deciden quienes controlan dichos espacios, que los ubican y que son responsables directos de la problemática.
Los boulevares de Catia y Sabana Grande, las avenidas Baralt (de punta a punta), Fuerzas Armadas, la calle Argentina y Colombia de Catia, por sólo poner unos ejemplos, son la referencia más palpable de esta problemática que afecta sin duda alguna a los habitantes de nuestra bella Caracas.
Sin dudas que hay que comenzar a buscar soluciones y devolverles a los habitantes de Caracas la tranquilidad y el derecho que tiene cada uno de los espacios destinados a caminar y al sano disfrute.
Hay instancias y niveles de gobernanza, el presidente Nicolás Maduro viene haciendo su trabajo de forma extraordinaria, ¿será que también tendrá que realizarles el trabajo a los que elegimos para que llevaran las riendas del Municipio Libertador?
- Comunicador Popular
[email protected]
-Plataforma de Periodistas y Comunicadores de Venezuela
-Frente Comunicadores Culturales
-Corresponsales Voluntarios del Pueblo CVP
-Periódico Cimarrón
-Radio Ciudad Caribia 105.7 FM
-Radio Tiuna 102.9 FM
Si quieres conocer otros artículos parecidos a CARACAS, TE HAN CONVERTIDO EN UN CAOS puedes visitar la categoría Noticias.
Deja una respuesta
Te puede interesar: