
Latinoamérica: Somos centro, norte y sur
Pedro Estacio
La mentira, la hipocresía y la perversión juegan en el teatro montado por europeos y estadounidenses a causa de los cientos de miles de personas de color, provenientes de África, que han estado intentando vivir esa presunta vida llena de una inigualable cultura pero muchos han perdido sus vidas, otros han sido maltratados y los de menos, se han logrado colar y hoy se ufanan, se sienten, europeos y estadounidenses.
Las guerras en África han existido porque unos cuantos países europeos se han encargado de auspiciarlas, motivarlas, envenenando a unos contra otros mientras se han aprovechado de sus tierras, sus minas de los mas variados materiales como el oro, diamantes y les han vendido un alto volumen de armamentos para que se destrocen entre ellos.
Siempre ha sido así, desde que los portugueses descubrieron la existencia de las tribus y ellos se encargaron de atrapar a los africanos y venderlos como esclavos. De hecho, el negocio de la venta dio tanto dinero que los vendieron también en el nuevo mundo que asomaba para Europa, fundamentalmente España, pero que existía desde mucho antes.
Los habitantes de la llamada América ”...tenían quizá entre 120 y no mas de 200 siglos de presencia en estos territorios que los europeos llamarían Nuevo Continente”. La cita es del profesor carabobeño José Manuel Hermoso González escrita en su libro Pueblo Protagónico (1498-1798) Historia de las luchas sociales y políticas del pueblo venezolano.
Como siempre rechazo la mentira, suelo hurgar en quienes investigan y escriben a los fines de darle valor a lo que redacto y por eso, traigo a colación lo que Fernando R. Bossi escribió en su publicación Estados Unidos vs Derechos Humanos.
En el subtítulo El racismo, antesala del Nazifascismo, Bossi cita que “ Alrededor de 200 millones de negros fueron arrancados de África y traídos como esclavos durante 300 años a las colonias americanas. Desde aquí sirvieron para
levantar el capitalismo en Europa Occidental y después para construir el país imperialista mas poderoso del mundo”.
Siempre es bueno aclarar y dejar bien sentado que los venezolanos, como lo decía nuestro Libertador Simón Bolívar en su Discurso de Angostura en 1819 somos una especie media entre europeos y aborígenes y por supuesto, es entendible que tampoco somos africanos.Pensamos, sentimos y somos muy diferentes a quienes se sienten raza única y presuntamente superiores a otros.
Pero lo cierto de todo, es que la mayoría de quienes habitamos este planeta somos migrantes; siempre hemos ido de un lugar a otro en busca del mejor ambiente para nuestras vidas y de hecho nuestra raza o especie como lo citó el Libertador es una especie de mezcla.
Y la migración siempre ha sido vestida con ese sueño inspirador de esperanzas, de estar mejor en el futuro, porque vivir en nuestro lar inicial, ha sido dificultoso por diversas situaciones como las guerras, las persecuciones, mejores tierras, necesidad de agua, ausencia de empleo, epidemias, etc.
En el caso de la migración de este tiempo, por decir contemporánea, es porque ha sido ocasionada por quienes vienen auspiciando las guerras a través de las cuales sacan beneficios incalculables o las motivaciones engañosas, que también generan beneficios.
Por eso hay que crear conciencia entre los latinoamericanos a los fines de que dejen de ser ese campo de experimentación en el que se han convertido y que los coloca como presas fáciles de engañar como sucede en la actualidad y que los hace ausentarse de sus regiones.
Los ciudadanos de este continente, deben entender que nosotros somos latinoamericanos del centro, norte y sur de esta parte de América y no debemos caer en el juego político en el que siempre los otros esgrimen. Lo han intentado y lo siguen haciendo y eso es lo que no debe permitirse. El caso de los venezolanos enviados hacia El Salvador es un claro ejemplo de la manipulación política que nos afecta desde hace mas de 20 años, en ese gastado intento por apoderarse de las riquezas de nuestro país y de no aceptar un modelo político que piensa mas en el ser humano y no en el dinero ni en el poder. (wwwpertinentes.blogspot.com)
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Latinoamérica: Somos centro, norte y sur puedes visitar la categoría Noticias.
Deja una respuesta
Te puede interesar: