
Caracas quiere transporte de calidad
Pedro Estacio
Hace largo tiempo escribí que la ciudad capital de Venezuela podía tener un buen sistema de transporte en sus calles, por supuesto compartiendo esa importante tarea junto al Metro de Caracas y sacudiendo la pandilla de camionetas destartaladas cuyos dueños nunca han tenido nada que ver con la gente, a la cual irrespetan, entre todo ese desorden de conductas que tienen.
Hoy lo vuelvo a plantear con las variantes del caso, ya que todo viene cambiando en este país que busca consolidar su revolución bolivariana.
Había escrito años atrás, que pudiera hacerse una compañía con un capital del Estado y unas acciones de los habitantes agregadas a ese capital. Las medidas contra Venezuela afectaron todo el bolsillo, sin embargo, sigue siendo posible con acciones a precios mas bajos y es factible porque ahora están presentes las comunas y los consejos comunales, que podrían ser el ojo fiscalizador de un gran proyecto que facilite el transporte colectivo de ese Metrobus que está por allí, hacia diversos sectores de la ciudad.
Escribimos sobre un proyecto que debe ser desarrollado por fases y exageradamente supervisado conjuntamente entre el Estado y el poder popular a los fines de brindar un adecuado servicio de calidad, con rutas bien claras, horarios y Paradas ordenadamente establecidas y unidades muy bien cuidadas y con medidas de alta seguridad que no den pie a ningún tipo de corrupción.
Creo que los expertos en la materia, con ánimo exclusivamente
ciudadano y revolucionario, no partidista, podrían dar a conocer sus opiniones sobre un proyecto de tal naturaleza destinado a conceder bienestar a la sociedad.
Todos los ciudadanos sabemos el caos que ha representado el transporte en Venezuela, que siempre fue un arma de guerra para presionar, amenazar con huelgas y dejar a pie a la ciudadanía. De hecho, fueron los mismos pobladores los habitantes de este país, que enfrentados a una realidad económica muy dura, iniciaron la gran protesta contra las medidas del Fondo Monetario Internacional , FMI, asumidas por el gobierno y comenzó con el transporte, dando inicio a lo que hoy conocemos como el caracazo.
Otro elemento que ha estado presente en el servicio del transporte, nada bueno, como es sabido, es el relativo a la irregular conducta que ha estado demostrando con el transcurrir de los años;
Los transportistas no respetan Paradas, se detienen cuando alguna persona les saca una mano. Y así trabajan, es decir, cuando quieren o cuando pueden. Por lo general, los dueños de las destartaladas camionetas las alquilan. Compiten entre ellos para robarle a otros los pasajeros.No acatan la disposición legal de exoneración a los adultos mayores; Cuando pueden, irrespetan las luces del semáforo.
En realidad y aunque les moleste, hay que decir que ellos nunca han sido la garantía para un servicio de calidad en el transporte de pasajeros.
Por supuesto, todo este proyecto debe encajar en la realidad actual del país y del empleo nacional público y privado y los horarios que han sido establecidos para la mayoría laboral. Caracas necesita un servicio de transporte de calidad en sus calles.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Caracas quiere transporte de calidad puedes visitar la categoría Noticias.
Deja una respuesta
Te puede interesar: