Pilares ciertos del periodismo

Pedro Estacio

La visión que tengo sobre el ejercicio del periodismo es la visión que puede tener cualquier persona sensata, honesta, con sentido común y mucho respeto por el colectivo constituido por las personas, esto es, decir la verdad, criticar lo falso, no esconder lo incorrecto bajo la alfombra y apreciar lo bueno.

Digamos que esa es la idea del periodismo y su ejercicio. Recuerdo que en una ocasión, me ordenaron escribiera una 10 líneas informativas para primera página, la cual estaría promoviendo un texto en páginas interiores.

Tres veces repetí la solicitud que me hicieran y traté siempre de hacer un texto lo mas objetivo posible (aunque muchos duden de la objetividad), pero hasta ahí llegué. Le dije al jefe que no escribiría lo que me pidió, que él la escribiera, pero yo no iba a hacer ese trabajo que, a mi juicio, implicaría un sentido nada noticioso y si una especie de alabanza a un crítico de la revolución cubana, con lo que aplaudiríamos su punto de vista.

El ejercicio del periodismo implica también el poder comprobar lo que se escribe y permitir se abra un camino hacia el análisis y la discusión.

En otras áreas, como sucede con el periodismo científico se abre la posibilidad de mostrar, profesionalmente, la realidad de muchas cosas, como es el caso del principio o un final con unos resultados de investigación.

Pero el manejo de la información a veces resulta complicado, por la sencilla razón de que los elementos constitutivos de una información pueden obedecer a una razón nada complicada aunque salpicada por una voracidad en las palabras cuyo intento no es otro mas que seducir al lector, capturarlo y enviarlo por una sola calle y por esos lados, así va deslizándose una idea, una opinión que deja muy mal parado al ejercicio de la verdad periodística.

Siempre creeré en las palabras dirigidas con buenas intenciones, muy analíticas, muy éticas, muy prístinas, es decir, en esa oración expresada en buen periodismo.

Es ese periodismo que debe ser repotenciado, ese que habla de las realidades, que es capaz de analizar todas las situaciones, de ese periodismo que tiene un gen educador. Hablamos de un periodismo impregnado de historia real, que canta la verdad, que no omite y que educa.

El periodismo que queremos es ese que sabe manejar la información y que puede darle calidad a un contenido al respetar su dirección, ese objetivo ciudadano que espera leerlo con grata confianza. No hablamos de informar lo banal, lo frívolo sino lo que realmente tiene valor social y en ese ejercicio expresar y aceptar el buen sentido de la crítica. El periodismo es mas informar que comunicar, que también forma parte del periodismo. Nos urge el ejercicio periodístico.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Pilares ciertos del periodismo puedes visitar la categoría Noticias.

Te puede interesar:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir